Las 20 mejores actividades para sentirse bien para mejorar la salud mental


¿Por qué es importante mantener una buena salud mental?

Mantener una buena salud mental es importante porque afecta todos los aspectos de la vida. La salud mental positiva ayuda a estabilizar y mejorar la salud emocional, el comportamiento y las habilidades de pensamiento. Una buena salud mental puede mejorar la autoestima, la productividad y las relaciones personales.

Otros beneficios de mantener una buena salud mental:

  • Reducir ansiedad
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Aumentar la autoestima
  • Ayuda con las habilidades de pensamiento.

Puede participar en las siguientes actividades para ayudar a mejorar su salud mental:

1. Mantén una dieta equilibrada

Comer una dieta sana y equilibrada puede ayudar si sufres de poca energía y cambios de humor. Si se asegura de satisfacer sus necesidades dietéticas básicas, su salud emocional también debería mejorar.

El consumo de verduras, frutas, legumbres y pescado puede ayudar a aumentar la agudeza mental. Además, los alimentos ricos en glucosa y vitaminas te ayudarán a estar sano, en buena forma física y tener una buena salud mental.

También puede aumentar su capacidad de atención y estabilidad emocional si bebe suficiente agua junto con una dieta saludable. Esto, a su vez, también mejorará su rendimiento y resistencia mental a lo largo del día.

2. Respiración profunda

Los altos niveles de estrés pueden provocar problemas de salud mental como depresión y ansiedad. También puede tener un efecto adverso en su salud física, incluido un sistema inmunitario debilitado y susceptibilidad a las enfermedades.

Es posible reducir el estrés haciendo una respiración profunda y rítmica. Se recomienda hacer una respiración profunda poco después de despertarse por la mañana. Siéntese con la mente relajada y respire profundamente unas cuantas veces. Exhala lentamente después de respirar profundamente, haciendo que tu diafragma se expanda.

La respiración profunda puede ayudar a reducir el ritmo cardíaco y relajar los pensamientos. Esto puede ser muy útil para las personas que sufren ataques de pánico o ansiedad.

El Center for Healthy Minds aconseja a las personas que cierren los ojos y respiren profundamente 10 veces para ayudar a practicar y desarrollar la autoconciencia. Esta práctica le ayudará a mejorar su salud mental y su sentido de conciencia.

3. Ejercicio

Ejercicio

Los ejercicios pueden ayudar a mejorar la salud mental y el equilibrio emocional si tiene una mejor salud cardiovascular.

Los ejercicios aeróbicos como trotar, andar en bicicleta, nadar, etc., son muy recomendables para una mejor salud mental y física. Además de mejorar la salud mental y reducir el estrés, los ejercicios aeróbicos también tienen los siguientes beneficios:

  • Naturalmente mejora el estado de ánimo
  • Aumenta la resistencia física y mental
  • Más interacción social
  • Mejora de la salud cardiovascular
  • Mejores hábitos de sueño

4. Yoga

El yoga lo ayuda a lograr una mejor salud mental debido al equilibrio de las necesidades de su cuerpo y mente. Sin embargo, también es eficaz cuando se realiza con asesoramiento y meditación. El yoga mejora la salud mental al aumentar la producción de hormonas como el ácido gamma-aminobutírico y la endorfina, que pueden ayudar a reducir las hormonas del estrés.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina,
“Al reducir el estrés y la ansiedad percibidos, el yoga parece modular los sistemas de respuesta al estrés”.

5. Meditación

Otra forma de mejorar la salud mental es a través de la meditación. La meditación puede ayudar a controlar el estrés, la ansiedad y la salud emocional. Se recomienda meditar al menos unos minutos al día para garantizar una mejora natural del estado de ánimo y una mente relajada.

Tenga en cuenta que la meditación puede ayudarlo a controlar los problemas de salud mental, pero no puede eliminarlos.

Si desea practicar la meditación a diario, comience meditando solo unos minutos, luego aumente gradualmente la duración durante los próximos días.

6. Lectura

La lectura puede ser una excelente manera de calmar la mente. La biblioterapia es cuando lees que directa o indirectamente reduce los problemas de salud mental. Se ha demostrado que la lectura disminuye los sentimientos de depresión.

Además de mejorar la salud mental, la lectura también puede tener los siguientes beneficios:

  • Reduce el estrés
  • Mejora la inteligencia
  • Mejora la memoria
  • Mejora los hábitos de sueño.
  • Reduce las posibilidades de contraer la enfermedad de Alzheimer

7. Sigue un horario de sueño

Siga un horario de sueño regular para garantizar una mejor salud y rendimiento. Trate de dormir al menos 7 u 8 horas todas las noches.

Cuando dormimos, el cerebro está menos activo pero trabaja para analizar y retener pensamientos y recuerdos cuando dormimos. No dormir lo suficiente hará que el cerebro no pueda realizar las funciones adecuadas. La falta de sueño puede empeorar las condiciones de salud mental, incluida la probabilidad de pensamientos suicidas o cambios de humor.

8. Interacción Social

Incluso si no le gustan las reuniones sociales, hacer un esfuerzo por interactuar con las personas puede mejorar su salud mental. Puede expandir su círculo social uniéndose a un club o grupo de vecinos, participando en eventos deportivos locales, inscribiéndose en el servicio comunitario y pasando tiempo con amigos y familiares.

Las personas que no son socialmente activas tienen más probabilidades de sufrir altos niveles de estrés y ansiedad. Las personas con más conexiones sociales tienen una mayor autoestima, les resulta más fácil empatizar con otras personas y tienden a ser más confiables y cooperativas.

9. Risa

La risa puede ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad, estrés y depresión. Cuando te ríes, tomas más oxígeno que energiza tus pulmones, corazón y músculos.

Además, reír puede fortalecer su sistema inmunológico, ayudar a reducir el estrés y reducir la ansiedad. Si se siente deprimido, intente leer una novela divertida, ver una película divertida o participar en una actividad grupal divertida.

10. Pasa tiempo con la naturaleza

Pasar tiempo en la naturaleza puede ayudar a mejorar tu bienestar mental y darte tiempo para recargar energías. Reserve al menos 20 minutos para salir e interactuar con la naturaleza. Pasar tiempo con la naturaleza puede tener los siguientes beneficios:

  • Disminuye la tensión emocional o los sentimientos de ira.
  • Te ayuda a relajarte
  • Mejora tu estado de ánimo
  • Mejora la salud física
  • Aumenta la confianza en uno mismo
  • Te ayuda a ser más enérgico.
  • Te permite interactuar con otras personas.
  • Minimiza los sentimientos de soledad.

11. Jardinería

Muchas personas se dedican a la jardinería para mejorar el aspecto de su patio delantero o trasero y aliviar el estrés. Salir a hacer un poco de jardinería lo expondrá al aire fresco y a la vitamina D, al mismo tiempo que le permitirá realizar un ejercicio cardiovascular suave.

12. Escribir en un diario

Escribir en un diario ayuda a las personas que sufren de salud mental a expresar sus emociones sin temor a ser juzgadas. Tómese su tiempo para escribir cómo se siente si se siente deprimido y necesita una forma no destructiva de descargar sus frustraciones.

13. Viajar

Otra forma de mejorar la salud mental es viajar. Viajar aumentará los sentimientos de felicidad y mejorará tu estado de ánimo debido a la exposición a nuevas experiencias.

Hacer un viaje por carretera con su familia o amigos puede ayudar a mejorar su salud mental.

14. Ciclismo

Ciclismo

El ciclismo puede reducir los niveles de cortisol, lo que reduce la sensación de estrés como resultado. Andar en bicicleta también puede ayudar a reducir la ansiedad al aumentar la liberación de endorfinas.

Otros beneficios del ciclismo pueden incluir:

  • Fortalece tu fortaleza mental
  • Construye tu círculo social
  • Te da tranquilidad
  • Mejora la salud física
  • Aumenta la autoestima

15. Escucha música

A veces, su estado de ánimo puede verse afectado por la elección de las canciones, volviéndose triste o feliz según la naturaleza de la letra.

La música ha sido utilizada por médicos que asisten a pacientes que sufren de ansiedad.

Un psicólogo de Delhi llamado Dr. Bhavna Barmi declaró:
“Una de las principales cosas que suceden cuando la música entra en nuestro cerebro es que descarga dopamina y activa una sinapsis que te hace sentir optimista”.

16. Aceptar tus emociones

La aceptación consiste en admitir plenamente la realidad de una situación sin centrarse en los aspectos negativos. Aceptar tus emociones no significa ignorarlas o desapegarte de tu estado emocional. En su lugar, trate de hacer frente a las malas situaciones reconociéndolas.

Una consultora de salud mental llamada Claire Barber declaró:
“En cambio, haga frente a las crisis afrontando realmente las crisis. Esto significa nombrar las emociones y reconocerlas. Valida la forma en que te sientes”.

17. Concéntrate en el presente

Centrarse en el presente significa ser consciente de sus sentimientos, cuerpo, pensamientos y entorno. En otras palabras, prestar atención al presente te ayudará a ser más consciente. La atención plena puede ayudarte a reducir el estrés y disfrutar más de la vida.

18. Busque ayuda cuando sea necesario

No dudes en pedir ayuda cuando tengas problemas. No lleves todas las cargas solo. Tu familia, amigos y colegas están ahí para apoyarte. Acostúmbrate a buscar ayuda si te enfrentas a una dificultad que sientes que no puedes superar por tu cuenta.

19. Realización de actos de bondad

Hacer actos de bondad puede ayudar a mejorar la salud mental y brindarle paz interior. Realizar actos de bondad libera hormonas como endorfinas y oxitocina, que pueden aumentar la autoestima y ayuda a disminuir los niveles de cortisol, lo que reduce la depresión y la ansiedad. Las personas a las que ayudas también pueden convertirse en amigos, lo que ayuda a aumentar las conexiones sociales.

20. Evite el alcohol y las drogas

El alcohol y otras drogas pueden afectar negativamente las funciones de su cuerpo y cerebro. Debido a que las drogas y el alcohol alteran el equilibrio químico en su cerebro responsable del pensamiento, la emoción, la creatividad y la toma de decisiones, también afectan negativamente su salud mental. Para una mejor salud mental, es mejor mantenerse alejado de estas influencias.

Ultimas palabras

Aunque estas actividades diarias no son una cura para los trastornos mentales, pueden ayudar a mejorar su salud mental. Ya conoces las 20 mejores actividades para sentirte bien para mantener a raya el estrés y disfrutar de una mejor salud mental.